D. Gaspar de la Cerda Sandoval Silva Mendoza, natural de Pastrana. Nació en 1653. Virrey de la Nueva España del 20 de noviembre de 1688 al 27 de febrero de 1696. Murió en el Puerto de Santa María, Sevilla, España, en 1697.
.
D. Tomás de la Cerda, tercer Marqués de la Laguna, Grande de España, tercer marqués de la Laguna de Camero Viejo, Grande de España, caballero de la orden de Alcántara.
La Fundación San Benito de Alcántara junto con la Orden de Alcántara, organiza las jornadas «Órdenes Militares. Diacronía y sincronía», que tendrán lugar en el Conventual de San Benito entre los días 5 y 7 de octubre. En estas jornadas se repasará la actualidad y la función de las órdenes militares en el mundo contemporáneo, así como su aportación histórica.
Las jornadas darán comienzo durante la tarde del día 4 de octubre con la inauguración y con el foro debate «Actualidad de las Órdenes Militares». Al día siguiente la primera conferencia llevará por título «Las Órdenes Militares y su contribución a la historia de España» y será impartida por Fernando Morenés y Mariátegui. Comendador Mayor de Aragón en la Orden de Calatrava y Secretario del Real Consejo de las Ordenes.
A la una de la tarde D. Alfonso Menoyo, secretario general de la Fundación San Benito de Alcántara, presentará el libro «La Órden de Alcántara», de Diego Valor Bravo. Además del autor, estará presente S.A.R. D. Carlos Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, Infante de España, Comendador Mayor de la Orden de Alcántara, y Presidente del Real Consejo.
A las cinco de la tarde D. José Vicente Corbí y Del Portillo, Alférez y Comendador de Castilnovo en la Orden de Alcántara y Consejero-Fiscal del Real Consejo, impartirá la conferencia «Las Ordenes Militares Españolas hasta el reinado de S.M. El Rey D. Juan Carlos I». La última ponencia será impartida por D. Fernando de Vargas-Zúñiga y Mendoza, Caballero profeso de la Orden de Santiago e Informante del Real Consejo por su Orden. Llevará por título «Los expedientes de pruebas de ingreso en las Ordenes Militares (S. XVI. al XXI.)». Las Jornadas concluirán al día siguiente con una visita a los alrededores del Conventual.
S.M. El Rey, Gran Maestre de las Ordenes Militares de Caballería de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, representado por S.A.R El Infante Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, Comendador Mayor de la Orden de Alcántara, presidió el pasado día 7 de Junio de 2011, los actos conmemorativos del IV Refrendo del Hermanamiento de la Orden de Alcántara con el Regimiento de Caballería Acorazado «Alcántara nº 10».
S.A.R. El infante, acompañado por una amplia representación de Caballeros y de sus familiares, se dirigió a la base “Alfonso XIII”.
Participaron en el acto diversas autoridades civiles en funciones y militares del más alto rango, como el Comandante General de la Plaza, General de División César Muro Benayas.
Después de ocupar sus respectivos puestos los Guiones, la Banda y Música de la COMGEMEL y los escuadrones de Caballería y entrar el Estandarte en formación, comenzó el acto del refrendo con la entrega del Coronel Jefe del bastón de mando a S.A.R., pasando revista al Regimiento.
Tras ello, S.A.R., hizo entrega de un sable de la Orden Militar de Alcántara al Coronel Jefe del RCAC, D. Juan Luis Sanz y Calabria. A continuación, en unas alocuciones el Clavero de la Orden de Alcántara, Frey D. Ildefonso Pérez de Herrasti y Narváez, en nombre de S.A.R., y el Coronel Jefe del RCAC, expresaron su satisfacción por refrendar la hermandad que les une y su agradecimiento y respeto mutuo, dedicando unas palabras a S.M. El Rey, como “nuestro primer soldado”, queriendo estar en este acto representado por S.A.R. Se añadió que tanto los caballeros de la Orden, como los soldados del Regimiento habían llenado de gloria “las páginas de la historia y han contribuido a hacer fuerte a nuestra patria, guiados bajo la cruz verde flordelisada”.
S.A.R El Infante Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, haciendo entrega de el sable de honor de la Orden Militar de Alcántara al Coronel Jefe del RCAC, D. Juan Luis Sanz y Calabria
Una representación de Caballeros de la Orden de Alcántara, distinguieron con la imposición de unos pasadores con la cruz de la Orden, a un grupo de oficiales y tropa.
Seguidamente se rindió un sentido homenaje a los caídos por España. Soldados del Regimiento, ataviados con el uniforme de campaña de 1921, hicieron entrega de una corona de laurel, al monolito en honor a los héroes caídos en Annual el 23 de julio de 1921.
A todo ello, le sucedió un grandioso y espectacular desfile de las más modernas unidades acorazadas.
El Hermanamiento tuvo lugar durante tres días, donde la expedición de Caballeros y miembros del Regimiento con sus familiares, tuvimos ocasión de compartir en diferentes encuentros, momentos de auténtica convivencia, donde nos dieron a conocer además de la hermosa y españolísima ciudad de Melilla, su forma de vida castrense al servicio de España.
Nuestro más sincero agradecimiento a todo el Regimiento de Caballería Acorazado «Alcántara nº 10», comandado por su Coronel Jefe, D. Juan Luis Sanz y Calabria, por todas las incesantes atenciones con nosotros y nuestros familiares.
Nota:
En el año 1998, la Orden de Caballería de Alcántara solicitó y obtuvo del General de Ejército JEME, Excmo. Sr. D. Alfonso de Santayana y Coloma, la autorización para efectuar un acto de hermanamiento con el Regimiento de Caballería Acorazado Alcántara nº 10.
En junio de 1999 se lleva a cabo el acto de hermanamiento en la Ciudad de Alcántara (Cáceres). En el mismo, la Orden entregó al Regimiento un guión réplica del que ostentaba el Tercio Nestién, antecedente remoto del Regimiento actual.
Desde esa fecha, han venido sucediéndose en la ciudad de Melilla periódicos refrendos del Hermanamiento con el Regimiento «Alcántara nº10».
El pasado jueves 3 de Marzo tuvo lugar en la Real Academia de Historia, la presentación del libro, “Índice Genealógico de los Oficiales del Real Colegio de Artillería y Matrimonio de los mismos (tomo II)” presentado por el Instituto de Historia y Cultura Militar y bajo el patrocinio de La fundación patrimonio Benéfico Marqués de DosAguas.
El Acto fue presidido por S.A.R. Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias, Infante de España, e intervinieron:
D. Gonzalo Anes y Álvarez de Castrillón, Marqués de Castrillón.
Director de la Real Academia de la Historia. Dignidad Trece de la Orden de Santiago
D. Luis Díaz Ripoll, General de Artillería.
Director del Instituto de Historia y Cultura Militar.
D. Fernando Morenés y Mariátegui
Secretario del Real Consejo.
Comendador Mayor de Aragón de la Orden de Calatrava.
El pasado 12 de enero en el Capítulo de la Orden de Alcántara, presidido por su Comendador Mayor, S.A.R. Frey Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, Infante de España, tuvo a bien nombrar Tesorero de la Orden de Alcántara, al Caballero Profeso, Frey Francisco de Monteverde y Benitez de Lugo, de Ascanio y de Ascanio, Marqués de Rialp.