Unidad de España

» Real Consejo de las Ordenes Militares » Antecedentes históricos

Al unirse las Coronas de Aragón y de Castilla, con el matrimonio de los Reyes Católicos, las luchas internas que se produjeron en Castilla con motivo de la sucesión a la Corona, continuaron por la ambición de poder que mantenían las principales casas de la Nobleza.

Territorios de las órdenes militares de los reinos ibéricos hacia finales del siglo XV
Territorios de las órdenes militares de los reinos ibéricos hacia finales del siglo XV

Con una política adecuada y mano férrea la Reina Doña Isabel consiguió un efectivo sometimiento de la Nobleza. Por otra parte, con la paz con Portugal que culminan los Reyes, se alcanza sobre los Estados de las Coronas Castilla y Aragón una paz real y verdadera, mientras que en el Sultanato de Granada existían luchas intestinas entre los Abencerrajes y los Zegríes.

La toma de la ciudad de Zahara que efectúan los musulmanes en diciembre de 1481, y la posterior revancha que realiza el Marqués de Cádiz, conquistando Alhama, en pleno corazón de Granada, el 22 de febrero de 1482, marcan el inicio de lo que fueron las guerras de Granada, que tuvieron una duración de lo años.

Conscientes y decididos los Reyes, a terminar con la Reconquista de la península, y precavidos de que fundamentalmente iba a ser una guerra de sitios, debido a la naturaleza del terreno, acometen una reforma sustancial en los sistemas y tácticas de guerra, dando lugar al nacimiento de un Ejército Moderno.

Para ello se toman las siguientes acciones:

  • – Dan especial importancia en el empleo de la Artillería, adquiriendo material de guerra, importando cañones y artilleros principalmente italianos.
  • – Crean una administración militar que permita la supervivencia de un Ejército de 70.000 hombres, en terreno limitado. Esto se traduce en una verdadera organización del apoyo logística, la cual se activa cuando se inicia una nueva campaña o fase de la guerra.

En esta organización destacan:

  • – Fabricación y adquisición de pólvoras y municiones.
  • – Creación de una Sanidad Militar, con hospitales de campaña
  • – Organización de un sistema de transportes para el abastecimiento y aprovisionamiento desde Castilla la Mancha y Extremadura.

La experiencia de la guerra, y la nueva concepción del Estado, que mantienen los Reyes Católicos, traen como consecuencia, la aparición de un Ejército único y profesional, lo cual da origen al declive en el plano militar de las Ordenes de Caballería, y será en las guerras de Granada donde estas Ordenes como tales tienen la misión de combatir en un primer plano.

Quieres compartirlo?