308 Aniversario RCAC Montesa nº 3 y Hermanamiento de la Orden de Montesa
El Regimiento de Caballería Acorazado “Montesa” nº 3 cumplió el 10 de febrero de 2014, 308 años de su fundación, más de tres siglos dedicados a la defensa de los intereses de nuestra Patria. Para celebrarlo se realizó en el acuartelamiento “Coronel Galindo” a mediodía un Acto Militar y de Hermanamiento con la Orden de Montesa.
El acto fue presidido por el Comandante General de Ceuta Excmo. Sr. D. José Manuel Sanz Román y asistieron Autoridades Militares y antiguos componentes del Regimiento.
Además por ser la renovación del Hermanamiento de la Orden Militar de Montesa con el Regimiento, una representación de Caballeros de la Orden de Montesa y de la Orden de Calatrava estuvieron presentes en los actos.
El acta de renovación de Hermanamiento de la Orden con el Regimiento fue firmada por el Coronel Jefe del Regimiento de Caballería Acorazado Montesa nº 3 Ilmo. Sr. D. Santiago Conde de Arjona y el Lugarteniente General de la Orden de Montesa Frey D. Rafael de la Brena y Sanchiz. La firma se realizó en la nueva sala “Orden de Montesa” que fue inaugurada para esta ocasión.
El Hermanamiento de la Orden de Montesa con el regimiento de Montesa nº 3 se materializó el 20 de mayo de 2000 al recibir el Regimiento, en presencia de SAR. Don Carlos de Borbón Dos Sicilias y Borbón-Parma, Infante de España y Presidente del Real Consejo de la Órdenes Militares y de manos del entonces Lugarteniente de la Orden, Frey D. Miguel Pemán y de Medina, un Guión que lleva en el anverso la Cruz de Montesa y en el reverso, el escudo tradicional coronado del Reino de Valencia. Este Hermanamiento es refrendado cada cuatro años en el acuartelamiento “Coronel Galindo” sede del Regimiento en la ciudad de Ceuta.
La formación estuvo al mando del Teniente Coronel Tomás del Cojo López y compuesta por las siguientes Unidades: Escuadra de Batidores, Banda de Guerra del RCAC-3 y Música del Batallón de Cuartel General de la COMGECEU, Mando de la Línea, Escuadrón de Plana Mayor y Servicios, Escuadrón de Carros y Escuadrón Ligero Acorazado.
Hubo un Solemne Homenaje a los Caídos por España y durante el Acto se leyó el documento certificativo de la creación del Regimiento “Montesa”, así como el documento que acredita el Hermanamiento con la Orden de Montesa. El Coronel Jefe del Regimiento y el Lugarteniente de la Orden pronunciaron sendas alocuciones a los presentes.
A continuación el Lugarteniente hizo entrega al Teniente Coronel D. Tomás del Cojo López de un sable de Caballería con su nombre y Cruz de la Orden en atención a los méritos de su brillante Hoja de Servicios.
La Parada terminó con el desfile de todas las Unidades participantes.
Finalizado el Acto Militar, hubo cóctel de Hermanamiento en los Salones del RCAC 3.
ALOCUCIÓN DEL LUGARTENIENTE GENERAL DE LA ORDEN DE MONTESA
Excmo. Sr. Comandante General de Ceuta
Ilmo. Sr. Coronel Jefe del Regimiento de Caballería Acorazado Montesa Nº 3
Jefes, Oficiales, Suboficiales y Soldados de este Regimiento
Excmos. e Ilmos. Sres. Caballeros de las Ordenes Militares
Señoras y Señores:
Quiero expresamente, que mis primeras palabras sean de respetuoso recuerdo para el Serenísimo Señor Su Alteza Real Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón Parma, Presidente del Real Consejo de las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa; quien hoy debería presidir con todo honor estos Actos Conmemorativos y que por motivos de delicada salud no ha podido hacerlo. Vaya para Su Alteza nuestro más entrañable saludo, con el deseo de su pronta recuperación.
Hoy aquí, en este espléndido marco de su acuartelamiento “Coronel Galindo”, conmemoramos y celebramos el 308 aniversario de la fundación del Regimiento de Caballería Acorazado Montesa Nº 3, que tuvo lugar en el año de 1706; como también recordamos y así lo venimos haciendo cada cuatro años, la efemérides del Hermanamiento de la Orden Militar de Montesa, a quien represento, con el Regimiento de Caballería Acorazado Montesa Nº 3, celebrado en solemne Acto en la ciudad de Valencia el 20 de mayo de 2000, y refrendado aquí en este acuartelamiento el día 17 de junio de ese mismo año.
El Regimiento de Caballería Acorazado Montesa Nº 3, se funda el 10 de febrero de 1706 en el Puerto de Santa María, bajo el mando de su primer Coronel Don Luis Galindo y Lasso de la Vega, para en plena Guerra de Sucesión, defender la unidad de España y el legítimo derecho de la Corona; y ¡a fe, señoras y señores que lo hace!, con sentido del deber y ejemplar arrojo, poniendo a prueba el valor y la vida de sus hombres, a lo largo de estos más de trescientos años. De todos es conocida la heroica historia de las campañas de su participación, tanto en la guerra como en la paz; desde aquel providencial día que hoy conmemoramos, hasta hoy mismo, en que estas aguerridas tropas están aquí, en primera línea, defendiendo a España y sus fronteras.
Es para los Caballeros de la Orden Militar de Montesa, nacida el día 10 de julio de 1317 como Orden de Caballería, que pervive a lo largo de los siglos, motivo de satisfacción y honor, el ver como su emblema, la cruz flordelisada bicolor, es portada con todo orgullo y pasión por todos los miembros del Regimiento, en sus escudos, estandartes y bandera, y llevarla con honra y estimación y guardarla hasta morir por defenderla sin jamás desampararla “IN HOC SIGNO VINCES”.
En estos días en que sombras de incertidumbre se ciernen en algunas regiones de España, es preciso realizar públicamente una rotunda, firme y clara afirmación de la unidad inviolable de la Nación Española con todos sus territorios, Peninsular, Insulares y Ciudades Autónomas del norte de África. Daríamos la vida por ello, si fuera preciso.
Y así mismo, como garante constitucional de esta realidad, afirmamos con rotundidad nuestra más inquebrantable lealtad a la Corona de España que encarna la Augusta Persona de Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I.
Con estas dos afirmaciones, España y Corona, la Orden Militar de Montesa reafirma en este Acuartelamiento sus principios, y en consecuencia, los vínculos de Hermandad, afecto y consideración a los Ejércitos, que fueron plasmados concretamente en el Acta de Hermanamiento, con este Regimiento de Caballería y que ahora reforzamos una vez más, para acrecentarlos a través del tiempo.
Mi Coronel, deseo por último, en nombre de la Orden Militar de Montesa, de sus Caballeros y todos aquellos Caballeros de las Ordenes Militares hermanas que hoy nos acompañan, expresarle nuestro mayor agradecimiento y alta consideración, por las atenciones y muestras de afecto recibidos durante nuestra estancia en este Acuartelamiento y en la Ciudad de Ceuta.
De igual manera, agradezco en nombre de la Orden y en el mío propio, a todas las personas civiles y militares, que con su esfuerzo y preparación han hecho posible el brillante desarrollo de estos Actos.
Mi Coronel, siempre a sus órdenes y muchas gracias.
Frey Rafael de la Brena y Sanchiz
Lugarteniente General
Ceuta, 10 de febrero de 2014