Nombramiento de Capellán de Honor de la Orden de Montesa Rvdo. D. Juan Albelda Oltra

» Orden de Montesa.

El pasado 19 de mayo tuvo lugar el Acto de Nombramiento de Capellán de Honor de la Orden de Montesa, Rvdo. D. Juan Albelda Oltra, en la iglesia parroquial de l´Assumpció, quien celebró una solemne Misa, acompañado por el Capítulo de la Orden de Montesa y Ordenes Militares hermanas, presidido por el Lugarteniente General de la Orden de Montesa el Excmo. Sr. Frey D. Rafael de la Brena y Sanchiz.

El Secretario Frey D. Manuel Jiménez y de Abbad
El Secretario Frey D. Manuel Jiménez y de Abbad imponiendo la Casulla de Capellan de Honor de la Orden de Montesa al Rvdo. D. Juan Albelda Oltra

Presidiendo la plaza de la Vila de la localidad valenciana de Montesa se alza la iglesia parroquial de l´Assumpció. Se trata de un templo de una sola nave, con capillas laterales entre contrafuertes comunicadas entre sí a través de arcos de medio punto.

Joan Albelda Oltra, rector de la Parròquia de Montesa desde 1988
Joan Albelda Oltra, rector de la Parròquia de Montesa desde 1988

 Las trazas se encargaron a mosén Juan Aparicio, en aquellos momentos maestro de lo obra de la colegiata de Xàtiva. El 19 de febrero de 1693, frey Luis Gosalbo, rector de Montesa y prior de San Sebastián en la orden de Montesa, colocó la primera piedra del nuevo templo, finalizando las obras en torno al año 1702. Más información en la web www.museumontesa.com

Nombramiento de Capellán de Honor de la Orden de Montesa Rvdo. D. Juan Albelda Oltra
Presidiendo el lugarteniente general frey Rafael de la Brena, ocupan la nave de la iglesia de la Asunción de la villa de Montesa nueve caballeros de la Orden del mismo nombre y cinco de la de Alcántara.

La decoración original del interior de la iglesia se basaba en ángeles, hojas de acanto y toda serie de elementos de talla, siguiendo la pauta ornamental de las iglesias valencianas del último tercio del siglo XVII.

Nombramiento de Capellán de Honor de la Orden de Montesa Rvdo. D. Juan Albelda Oltra
Sobre los caballeros, el magnífico órgano de Montesa, construído en 1744 por el organero Martín de Usarralde.

 Se conservan una serie de obras de arte muy interesantes. En primer lugar hay que hablar del mueble del antiguo órgano, ejecutado en 1744 por el organero Martín Usarralde y restaurado en 2001.

El Capítulo y asistentes con el retablo mayor al fondo, presidido por la Mare de Déu del Castell de Montesa.
El Capítulo y asistentes con el retablo mayor al fondo, presidido por la Mare de Déu del Castell de Montesa.

Discurso de nombramiento de Capellán de Honor de la Orden de Montesa, Rvdo. D. Juan Albelda Oltra. Por Frey Rafael de la Brena y Sanchiz,  XXII Lugarteniente General de la Orden de Montesa, el 19 de mayo de 2012

Constituye un honor para mí, como XXII Lugarteniente General de la Orden de Montesa, hacer entrega del nombramiento de Capellán de Honor de la Orden, al Rvdo. Don Juan Bautista Albelda Oltra, Sacerdote, Docente y Rector de la Parroquia de la Asunción de la Villa de Montesa en Valencia.

Desde la fundación de la Orden el 10 de julio de 1317, es notoria la integración en la Orden, en diferentes formas, de los Eclesiásticos que han constituido el común de los Religiosos de la Orden de Montesa, a lo largo de los Siglos.

Ya en 1653, tenemos noticia documentada del nombramiento de Capellanes de Honor por la Orden de Montesa. Siguiendo esta noble tradición adaptándonos al día de hoy, la Orden de Montesa quiere significar y realzar una vida llena de dedicación y servicio al pueblo de Montesa y a sus gentes, y así como,  al recuerdo y conservación de la presencia viva y actual de la Orden de Montesa, en todos los rincones de esta Villa.

De todos, es conocida la trayectoria ejemplar, como sacerdote y docente, de Don Juan Albelda Oltra, desde su Ordenación en 1966, hasta nuestros días aquí en Montesa. Pero quiero destacar ahora, su interés intenso, desinteresado, profundo por las cosas de Montesa, desde el primer día en que llegó, como Rector a esta Villa y a esta parroquia, allá por el mes de julio del año 1988.

Recibió, una Iglesia envejecida por el paso del tiempo y de los avatares históricos; pero con su enorme voluntad y esfuerzo, con su espíritu abnegado, muchas veces más allá de toda obligación, ha logrado transformarla y restaurarla, hasta llegar al hermoso templo que todos contemplamos y admiramos hoy; ejemplo vivo, modelo de su cariño y pasión por Montesa, su pueblo, sus gentes y su Orden.

La mayoría de nosotros recordamos y agradecemos aquel entrañable recibimiento, que un día de octubre de 1989, Montesa, sus Autoridades, con esta parroquia al frente, otorgó al que fue Presidente del Real Consejo de las Ordenes Militares, el muy querido y recordado S.A.R. Don Juan de Borbón, Conde de Barcelona, y a todos aquellos Caballeros que tuvimos la fortuna de acompañarle en aquella efemérides de tan grato recuerdo.

Así mismo, no podemos dejar de decir aquí y agradecer, en este emotivo día, la cordialidad y el afecto, siempre recibidos en cuantas visitas hemos realizado a esta Villa, como Caballeros de la Orden de Montesa, para la celebración de nuestros Capítulos o para nuestra participación en actos y acontecimientos culturales, en beneficio de la Villa.

Capítulo aparte, merece destacar la creación del Museo Parroquial de Montesa, en responsabilidad y afán compartidos entre D. Juan y D. José Cerdá Ballester, a quien la Orden quiere expresar un público y notorio reconocimiento.

El Museo, junto con esta Iglesia de la Asunción, y como no, con el Castillo, parcialmente restaurado, gracias al esfuerzo, disponibilidad y generosidad del pueblo, de su Ayuntamiento, de la Generalidad y Diputación Valencianas, forman en su conjunto, el acerbo patrimonial e histórico de todos los que nos sentimos montesinos; y esto es así, gracias a hombres como Juan y José, y a otros muchos, como Alcaldes y Presidentes de Diputación y a muchísimas personas más, que como vosotros apoyan y creen que es posible concertar la historia con la vida actual, tanto social como cultural y espiritual.

Gracias Juan, por todo este enorme testimonio de fe que nos has dado, en nombre de la Orden de Santa María de Montesa y San Jorge de Alfama y en el mío propio.

Quieres compartirlo?