Oficios de Semana Santa en Madrid.

» Real Consejo

El pasado día 14 de Abril, una representación de Caballeros de las cuatro Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, así como sus familiares, asistieron a los Oficios Divinos del Jueves Santo. El Acto se realizó en la Iglesia la Concepción Real de Calatrava de Madrid.

Funeral Caballeros fallecidos de las Ordenes Militares en 2021

» Real Consejo

El pasado día 30 de noviembre, martes, a las 19:30 horas, tuvo lugar la Misa Funeral en sufragio de las almas de todos los Caballeros fallecidos, a la cual se convocó a todos los Caballeros de las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa, así como a sus familiares.

El Acto se realizó en la Iglesia la Concepción Real de Calatrava, (Calle Alcalá n° 25 de Madrid) bajo la Presidencia de S.A.R. D. Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, Presidente del Real Consejo de las Ordenes Militares. Ofició la Santa Misa el Rvdo. Sr. D. Feliciano Rodríguez Gutiérrez, Rector De la Iglesia, con asistencia de caballeros de las cuatro Ordenes y familiares.

250 Aniversario de la bendición de la Iglesia de Santa María de Montesa llamada del Temple en Valencia.

» Orden de Montesa.

El pasado domingo 7 de noviembre se celebró 250º Aniversario de la bendición de la Iglesia de Santa María de Montesa llamada del Temple en Valencia con una Solemne Eucaristía que presidió el Emmo. y Rvdmo. Sr. D. Don Antonio Cañizares Llovera, Cardenal Arzobispo de Valencia.

En la Misa, que ofició el Cardenal Arzobispo en el aniversario de la dedicación de esta iglesia, participaron caballeros y dignidades de la Orden de Montesa y de las demás órdenes hermanas, autoridades civiles, además de sacerdotes concelebrantes y religiosos de la diócesis vinculados a ella.

Asistieron por parte de las Órdenes en atención a la invitación recibida por parte de los organizadores de este brillante aniversario el Rvdo. P. Don Jose Ignacio Sequera Calabuig, Rector de la Comunidad Cooperatores Veritatis de la Madre de Dios y el Rvdo. P. Don José Luis Sánchez García, Vicario Episcopal de Cultura y Relaciones Institucionales del Arzobispado de Valencia y Capellán de Honor de la Orden de Montesa.

Los caballeros de las OOMM que asistieron fueron:

Orden de Montesa:

  • Frey Rafael de la Brena y Sanchiz. Lugarteniente General.
  • Frey Policarpo González del Valle de la Brena. Alférez y Comendador de Alcalá de Gisbert.
  • Frey Jaime de Muller y Mercader. Marqués de Mercader.
  • Frey Santiago Corbí y Caro.
  • Frey Iván Álvarez de Toledo y Gómez.
  • Frey José Cerdá y Ballester.
  • D. Pablo Manglano y de Garay

Orden de Santiago:

  • Frey Alfonso de Zulueta y Sanchiz. Conde de Santa Ana de las Torres. Comendador Mayor de Castilla.

Orden de Alcántara:

  • Frey José Vicente Corbí y Del Portillo. Clavero de la Orden.

Los actos empezaron con una conferencia cargo del Excmo. Sr. D. Simeón Ribelles y Durá, Notario de Valencia que versó espléndidamente sobre la historia de la Orden y de la Iglesia del Temple. La presentación del conferenciante y el posterior coloquio fue moderado por D. José Luis Sánchez García.

A continuación, los caballeros se revistieron en la Sacristía y formaron Capítulo que fue abierto por el Lugarteniente General.

A las 12:45 horas llegó el Cardenal Arzobispo que fue recibido a las puertas del templo por las Autoridades Civiles, los Sacerdotes y nuestro Lugarteniente General.

Los caballeros de las Órdenes Militares junto con el Cardenal, Don José Luis Sánchez y los Sacerdotes de la Congregación Cooperatores Veritatis de la Madre de Dios, que tiene encomendado el cuidado pastoral de la Iglesia del Temple desde 2011, salieron en procesión de la sacristía para formar los coros y comenzar la Santa Misa.

Se leyó una carta de Su Majestad el Rey Don Felipe VI (q.D.g.), Gran Maestre de las Órdenes Militares por designación Apostólica con unas cariñosas palabras dirigidas a los sacerdotes, organizadores y a todos los fieles presentes felicitando por el aniversario de la bendición de la Iglesia de Santa María de Montesa y expresando su deseo de que todos los actos se celebrasen con el mayor esplendor y solemnidad.

La Santa Misa fue oficiada por el Cardenal Arzobispo junto con los sacerdotes concelebrantes. Los Salmos y Cantos Litúrgicos fueron excepcionalmente interpretados por las Hermanitas y Hermanitos de la Comunidad del Cordero. La Ceremonia contó con una nutrida y devota asistencia de fieles.

Al acabar la Misa, el Emmo. y Rvdmo. Don Antonio Cañizares pronunció unas palabras de agradecimiento y adhesión a S. M. el Rey (q.D.g) y a Su augusta Familia por el cariñoso mensaje de felicitación. Después del canto de la Salve a la Virgen María, los Coros de los caballeros junto con los sacerdotes salieron en procesión hacia la sacristía para cerrar el Capítulo.

A continuación, los caballeros asistieron como invitados al almuerzo organizado en el Casino de Agricultura por los organizadores de este aniversario, junto con los sacerdotes y otros invitados. El almuerzo fue presidido también por el Señor Cardenal Arzobispo.

Procesión de la Almudena en Madrid

» Real Consejo

El Excmo. Cabildo Catedralicio de Madrid, como en años anteriores, ha invitado a las Ordenes Militares a la Celebración de la festividad de la Virgen de la Almudena el pasado martes, 9 de Noviembre. La ceremonia religiosa fue celebrada en la explanada de la catedral oficiada por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, además de la tradicional ofrenda floral y recuperando la procesión por las calles de la capital.
El acto religioso contó con la presencia de las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Asistieron, en representación de las Ordenes Militares, los siguientes caballeros:

Orden de Santiago:
D. Alfonso de Zulueta y Sanchiz, Conde de Santa Ana de las Torres.
D. Ignacio de Zulueta y Velázquez-Duro.

Orden de Calatrava:
D. Fernando de Gortázar y Rotaeche

Orden de Alcántara:
D. Fernando Marqués de la Plata y Narváez, Marqués de Camarena la Real.

Orden de Montesa:
D. Luis Vicente Vargas-Zúñiga y Da Costa de Moraes.

Entrega III premio Órdenes Militares a D.Enrique Krauze

» Real Consejo

Su Majestad el Rey don Felipe VI, Gran Maestre de las Ordenes Militares Españolas y Administrador Perpetuo (q.D.g), presidió el pasado 7 de julio de 2021 la entrega del tercer Premio Ordenes Españolas al escritor e historiador mexicano don Enrique Krauze en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

El Premio de Historia Órdenes Españolas es un galardón internacional promovido por las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa. Su objetivo es distinguir al investigador de Historia cuyo trabajo haya alcanzado general reconocimiento por la importancia de sus estudios, el rigor de su documentación y el alcance de sus conclusiones, y que alguna parte de su obra esté relacionada con lo hispánico y su proyección en el mundo.

La apertura de sesión por parte de SM, había precedido a unas palabras de SAR Don Pedro de Borbón Dos Sicilias, quien agradeció a SM el Rey su «compromiso constante a España y los españoles». A continuación, la directora de la Real Academia de la Historia, doña Carmen Iglesias, leyó el acta de concesión del galardón, donde había destacado su «impecable y brillante trayectoria académica y profesional» como historiador, ensayista, editor y traductor.

SM el Rey quiso felicitar a Krauze por su labor a la hora de «impulsar» la visión «de nuestra historia» y destacando que «ha sido un gran placer entregarle este premio en un año tan conmemorativo». Don Felipe entregó el diploma y una medalla, elaborada por la Real Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, al galardonado. Al finalizar, felicitó al premiado y a los organizadores de este premio que busca “aportar siempre Luz sobre nuestra gran historia”.

Don Enrique Krauze expresó su agradecimiento y emoción por el galardón. «Para un historiador mexicano que tiene tantos vínculos de afecto con España, recibirlo en este año de 2021 conlleva, además de un altísimo honor, la responsabilidad de recordar el quinto centenario de la Conquista de México».

Más información: www.premioordenesespañolas.es

VII aniversario de la proclamación de SM Don Felipe VI como rey de España

» Real Consejo

Con motivo de la celebración, el pasado 19 de junio de 2021 del séptimo aniversario de la proclamación de SM Don Felipe VI como rey de España, el Real Consejo de las Órdenes Militares De Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa se suma a la felicitación a SM el Rey, Gran Maestre y Administrador Perpetuo por Autoridad Apostólica de las Ordenes Militares, que Dios guarde.

Ciclo de entrevistas «La Historia en tiempos de pandemia»

» Real Consejo

Desde el Premio de Historia Órdenes Españolas y la Fundación Villacisneros se está desarrollando un ciclo de entrevistas titulado «La Historia en tiempos de pandemia».

Su propósito es recabar la opinión de los mejores especialistas españoles sobre cómo las crisis sanitarias han condicionado el desarrollo de las sociedades que las padecieron a lo largo de la historia. De este modo podremos descubrir, a través del conocimiento de reputados investigadores, cómo se afrontaron estas penalidades en el pasado, y extraer conclusiones para la situación en la que nos encontramos inmersos actualmente.

Están participando en el ciclo personas muy relevantes para el Premio de Historia como el último galardonado D. Miguel Ángel Ladero y miembros del Jurado del Premio, Dña. Carmen Iglesias, D. Hugo O´Donnell y D. Luis Ribot.

Enlace al ciclo de entrevistas: https://metahistoria.com/la-historia-en-tiempos-de-pandemia

El historiador y escritor mexicano Enrique Krauze, ganador de la III Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas

El escritor e historiador mexicano Enrique Krauze se ha alzado con el Premio de Historia Órdenes Españolas en su III Edición.

Su candidatura ha sido presentada por la Universidad Nacional Autónoma de México por “su amplia trayectoria como historiador, ensayista, editor y pensador liberal”, entre otras razones.

Krauze nació en la Ciudad de México en 1947. Ingeniero industrial y Doctor en Historia por el Colegio de México (1974), ingresó en la revista Vuelta en 1977 como secretario de redacción (dirigida por el premio Nobel Octavio Paz). Es el fundador de la editorial Clío (1991) y de la revista cultural Letras Libres. Ha sido profesor en las universidades de Oxford (1983) y Princeton (2013).

Su producción como historiador incluye textos que se han vuelto clásicos y que cubren prácticamente toda la historia de México como nación independiente. Entre estos, destacan Biografía del poder, Siglo de Caudillos, De héroes y mitos, México: biografía del poder, Caudillos culturales en la Revolución mexicana, y el Nacimiento de las instituciones.

Su vasta obra historiográfica se caracteriza por analizar desde una perspectiva amplia a los actores y los procesos decisivos de la historia de México. Su obra histórica reunida ha sido publicada por Tusquets en la colección Biblioteca Histórica Enrique Krauze.

Es miembro de la Academia mexicana de la Historia desde 1989 y de El Colegio Nacional de México desde 2005. Entre otros reconocimientos, destacan el Premio Comillas de Biografía 1993, Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio 2003, Gran Cruz de la Orden de Isabel La Católica 2009, el Premio Nacional de Historia por parte del gobierno mexicano (2010), y el doctorado Honoris causa de la Universidad de Guadalajara en 2017.

Reconocido como uno de los más importantes historiadores mexicanos de su generación, y uno de los intelectuales liberales más relevantes de América Latina, Krauze ha destacado a lo largo de cuatro décadas por su compromiso con la defensa de la democracia y de los valores liberales, y por la denuncia de las dictaduras de toda índole, los fanatismos de la identidad, el populismo, y el autoritarismo.

El Premio de Historia Órdenes Españolas está dotado con 60.000 euros y nació con el objetivo de ensalzar el valor de la historia y convertirse en un referente internacional en esta ciencia. El hispanista británico John Elliott fue el ganador de la I Edición, y el medievalista Miguel Ángel Ladero de la II.

El acto de la concesión del premio será informado más adelante.

Para más información: www.premioordenesespañolas.es

Conferencia en el Seminario de Ciudad Real 14-XII-2020.

» Real Consejo

El pasado lunes 14 de diciembre, S.A.R D. Pedro de Borbón Dos Sicilias y de Orleans, Presidente del Real Consejo de las Ordenes Militares, visitó el Seminario Diocesano de Ciudad Real.

Recibidos amablemente por el Rector del mismo, D. Manuel Pérez Tendero, efectuó una visita guiada por sus instalaciones, para posteriormente pasar a conocer a los 24 seminaristas que actualmente cursan allí sus estudios.

Acabada la visita, el Presidente del Real Consejo, acompañado por Don Fernando de Vargas-Zúñiga y Mendoza, impartió una conferencia sobre la historia y las recientes actividades de las Ordenes Militares y sus Fundaciones.

Desde aquí, queremos hacer notar el altísimo grado de preparación, educación y cortesía de los seminaristas y sus formadores.

Terminada dicha conferencia asistieron en comunidad a la Santa Misa.

Manifiesto de adhesión a la Corona

» Real Consejo

“El Real Consejo y las cuatro Órdenes españolas de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa quieren manifestar públicamente su respeto y adhesión a la Corona así como a la persona que la encarna, S.M. el Rey D. Felipe VI y a S.A.R. la Princesa de Asturias.

Los continuos e injustificados ataques que, por acción u omisión, se están dirigiendo a la primera Institución del Estado nos obligan, como españoles, a manifestar sobre ellos nuestra más enérgica repulsa.

Por ello, dado su interés queremos recordar el artículo de D. Fernando Gortázar, caballero de la Orden de Calatrava, publicado en el periódico El Adelantado de Segovia el pasado día 22 de agosto bajo el titulo “El Rey, símbolo de unidad y permanencia” y reproducido en las noticias de la web del Real Consejo de las OOMM, cuyo contenido suscribimos íntegramente.”